¿Cuándo será legal la marihuana en México en 2025?
¿Cuándo será legal la marihuana en México en 2025?

La legalización de la marihuana en México ha sido un tema de debate durante años. Aunque la Suprema Corte de Justicia despenalizó el consumo recreativo en 2021, la regulación completa aún enfrenta obstáculos. 

Te explicamos dónde está el proceso en 2025 y cómo puedes emprender un negocio dentro de la industria del cannabis.

¿Cuándo será legal la marihuana en México en 2025?

La marihuana en México se encuentra en un limbo legal. Aunque el consumo personal no está penalizado, la regulación para su producción y venta sigue pendiente. Actualmente:

  • Uso personal: Puedes poseer hasta 5 gramos.

  • Uso medicinal: Es legal desde 2017, pero su regulación ha sido lenta, lo que ha dificultado el acceso a tratamientos.

  • Venta y cultivo: No hay permisos formales para la venta comercial, lo que significa que la industria no puede operar abiertamente.

En 2025, el Congreso sigue debatiendo la regulación para su venta y producción. Se espera que en los próximos meses haya avances en la legislación, pero aún no hay una fecha definitiva para su plena legalización.

¿Cómo empezar un negocio de cannabis en México?

A pesar de la falta de una regulación clara, muchas personas están preparándose para cuando el mercado se abra oficialmente. Si quieres iniciar un negocio en esta industria, aquí te dejamos algunos pasos clave:

1. Define tu nicho

El sector del cannabis es amplio. Algunas áreas donde podrías emprender incluyen:

  • Cultivo y producción: Cuando se regule, el cultivo será una gran oportunidad de negocio. ¿Ya tienes tu permiso?

  • Productos derivados: Como aceites de CBD, cremas terapéuticas o productos de bienestar.

  • Accesorios y parafernalia: Venta de bongs, vaporizadores y otros accesorios.

  • Educación y contenido: Blogs, cursos y asesoría sobre el uso y los beneficios del cannabis.

2. Infórmate sobre la legislación

Sigue de cerca los cambios en la ley para saber cuándo y cómo podrás operar legalmente. Puedes consultar fuentes oficiales como la COFEPRIS y el Senado para conocer las últimas actualizaciones.

3. Construye tu marca

El cannabis tiene un fuerte componente de comunidad. Diferénciate con un branding atractivo, redes sociales activas y contenido educativo que conecte con tu audiencia.

5. Genera alianzas

Conéctate con otros emprendedores, asociaciones y expertos en cannabis. Asistir a eventos y foros especializados te ayudará a estar al día y encontrar oportunidades de negocio.

 

Si estás interesado en emprender en la industria del cannabis, ahora es el momento de informarte, planear y estar preparado para aprovechar este mercado en crecimiento.

 

¡Pacheamigx, síguenos para más noticias y consejos sobre el mundo del cannabis en México! 

 

-> VER VAPORIZADORES
-> LEER MÁS BLOGS
-> VOLVER A LA TIENDA

Relacionado Vuelo 420
Dejar un comentario
Menú principal
Carrito
Cerrar
Atras
Cuenta
Cerrar